miércoles, 27 de noviembre de 2024

UNIDAD No1 DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

 No 1

1.- ASPECTOS GENERALES DE LOS MEDIOS O RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE.


1.1.- Conceptualización

Los medios y recursos para la enseñanza y el aprendizaje son herramientas, materiales o dispositivos utilizados para facilitar la transmisión de conocimientos, habilidades y actitudes dentro del proceso educativo. Estos recursos pueden ser tangibles (libros, pizarras, carteles) o digitales (videos, aplicaciones, plataformas en línea) y tienen como objetivo mejorar la comprensión y la experiencia de aprendizaje.

1.2.- Relación entre recursos audiovisuales, recursos didácticos

Recursos Audiovisuales: Incluyen materiales que combinan imagen y sonido, como videos educativos, presentaciones interactivas y tutoriales. Son dinámicos y captan la atención de los estudiantes de forma efectiva.

Recursos Didácticos: Son cualquier material que se emplea con fines educativos, ya sea audiovisual, textual o manipulativo.

La relación radica en que los recursos audiovisuales son una subcategoría de los recursos didácticos y se destacan por su capacidad de presentar información de manera atractiva y multimodal, favoreciendo el aprendizaje significativo.

1.3.- Importancia del uso de recursos en el proceso docente educativo

  • Facilitan la comprensión de conceptos complejos al presentarlos de manera visual o interactiva.
  • Fomentan la motivación y el interés del alumnado, haciendo el aprendizaje más atractivo.
  • Promueven el aprendizaje activo y colaborativo, integrando diferentes estilos de aprendizaje.
  • Reducen barreras de acceso a la información, especialmente cuando incluyen adaptaciones o soportes digitales.
  • 1.4.- Ventajas en el uso adecuado de los recursos didácticos y tecnológicas 

  • Mejoran la retención de información gracias a la variedad de estímulos sensoriales.
  • Permiten la personalización del aprendizaje, adaptándose a diferentes necesidades y ritmos.
  • Fomentan habilidades tecnológicas en estudiantes y docentes.
  • Facilitan la evaluación continua mediante herramientas digitales como encuestas o cuestionarios interactivos.
  • Amplían las posibilidades de aprendizaje autónomo y a Distancia.
  • 1.5.- Principios y funciones de los recursos didácticos.

    Principios
    1. Pertinencia: Deben estar alineados con los objetivos educativos.
    2. Accesibilidad: Han de ser comprensibles y utilizables por todos los estudiantes.
    3. Variedad: Incluir diferentes formatos para cubrir distintos estilos de aprendizaje.
    4. Simplicidad: Evitar sobrecarga de información o distracciones innecesarias.
    5. Interactividad: Permitir la participación activa del estudiante.
    Funciones
    • Informativa: Presentar datos y conceptos.
    • Motivadora: Captar el interés y mantener la atención del estudiante.
    • Estructuradora: Organizar el contenido de manera lógica y secuencial.
    • Evaluadora: Ayudar a medir el progreso y el nivel de comprensión.
    • Transformadora: Promover cambios en el pensamiento, actitudes o habilidades.

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario

    presentación de mi blog en video.