domingo, 8 de diciembre de 2024

Tarea 6.1: La Tecnología de la Información y la Comunicación como recurso de apoyo al proceso educativo

 Guía de Estudio:

1. Uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso educativo. Sus ventajas en el aula.

  • Ventajas: Personalización del aprendizaje, acceso a información actualizada, desarrollo de habilidades digitales, fomento de la colaboración, motivación de los estudiantes.
  • Usos: Simulaciones, juegos educativos, presentaciones interactivas, comunicación a distancia, investigación.

  • 2. Uso educativo de programas de televisión y el cine.

  • Ventajas: Motivación, contextualización de contenidos, desarrollo del pensamiento crítico.
  • Usos: Documentales, películas educativas, análisis de escenas.

  • 3. La informática en la educación.

  • Concepto: Aplicación de la informática a los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Usos: Procesamiento de textos, hojas de cálculo, bases de datos, diseño gráfico.

  • 4. Computadora y entorno de enseñanza.

  • Rol de la computadora: Herramienta para la creación, acceso y manipulación de información.
  • Entorno de enseñanza: Aula virtual, plataformas educativas, software educativo.

  • 5. Diseño de presentaciones utilizando el Power Point.

  • Características: Creación de presentaciones visuales con texto, imágenes, gráficos, animaciones.
  • Usos: Exposiciones, informes, proyectos.

  • 6. El internet: Uso didáctico.

  • Ventajas: Acceso a una gran cantidad de información, comunicación sincrónica y asincrónica.
  • Usos: Búsqueda de información, colaboración en línea, aprendizaje autónomo.

  • 7. El Internet como fuente de conocimiento curricular. Los buscadores.

  • Buscadores: Herramientas para encontrar información en la web.
  • Criterios de búsqueda: Palabras clave, operadores booleanos, filtros.

  • 8. Las herramientas tecnológicas en la enseñanza y el aprendizaje.

  • Tipos: Software educativo, hardware, plataformas virtuales.
  • Selección: Considerar los objetivos de aprendizaje, las características de los estudiantes y los recursos disponibles.

  • 9. El correo electrónico.

    Uso educativo: Comunicación con estudiantes, padres y colegas, envío de tareas.

    10. Las redes sociales.

    Uso educativo: Creación de comunidades de aprendizaje, intercambio de información, proyectos colaborativos.

    11. El foro.

    Uso educativo: Debate de ideas, resolución de problemas, construcción conjunta del conocimiento.


    12. El chat.

    Uso educativo: Comunicación en tiempo real, tutorías online, trabajo colaborativo.


    13. El blogs, Wikis.

  • Blogs: Publicación de contenidos, creación de diarios digitales.
  • Wikis: Creación y edición colaborativa de contenidos.
  • No hay comentarios.:

    Publicar un comentario

    presentación de mi blog en video.